Clínica Villarreal

Una de las características más importantes de la CLÍNICA VILLARREAL es el capital humano de los médicos especialistas y personal sanitario que compone su plantilla.

El conjunto está formado por un grupo de médicos especialistas de reconocido prestigio y años de experiencia, que aportan como valor principal una asistencia integral y multidisciplinar. La ética y compromiso con nuestros pacientes es lo mas importante para nosotros.

Al frente de los mismos se encuentra el Dr. Pedro Villarreal, doctor en medicina y cirugía, médico especialista en cirugía oral y maxilofacial y fellow of the european board of oral and maxillofacial surgery.

Contamos con la inestimable colaboración de médicos especialistas en odonto-estomatología, ortodoncia, otorrinolaringología, cirugía plástica, dermatología, oftalmología y anestesiología, entre otros.

Títulos, Formación y Docencia

  • Licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, (1985-91).

  • Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo. Dpto. de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas. Oviedo 1998.

  • Médico Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Central de Asturias (1993-7).

  • Fellow of the European Board of Oro-Maxillofacial Surgery. Edimburgo 4 de Septiembre del 2000.

  • Licenciado en Odontología por la Universidad de Oviedo. 2004.

Fellowship en el Servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial del Hospital de Canniesburn en Glasgow (Escocia), durante los meses de Septiembre y Octubre del 2000. Servicio especializado en el tratamiento del Cáncer de Cabeza y Cuello y muy especialmente en las técnicas de reconstrucción mediante colgajos libres microvascularizados (Dr. David Soutar).

Felowship en el Servicio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Monte Sinai de New York (USA), durante los meses de Marzo y Abril del 2002. Servicio especializado en Cirugía reconstructiva de Cabeza y Cuello y muy especialmente en las técnicas reconstructivas mediante colgajos libres microvascularizados (Dr. Mark L. Urken).

1. PREMIO DR. GÓMEZ IGLESIAS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL al mejor trabajo científico inédito sobre cirugía oral y Maxilofacial durante el año 2001, por el trabajo “Estadiaje Cervical mediante Biopsia de los Ganglios Centinelas Cervicales en el Carcinoma de Células Escamosas de la Cabeza y el Cuello”. Sitges, 17 de Mayo del 2002.

2. PREMIO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER POR EL MEJOR VÍDEO EN EL CERTAMEN VIDEOMED 2002, XII Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina, por el video titulado “Utilidad de la Detección y Biopsia de los Ganglios Centinelas Cervicales en el Cáncer de la Cabeza y el Cuello”. Badajoz 23 de noviembre del 2002.

3. PREMIO DE LA DIVISIÓN MÉDICA AL DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN por el proyecto “Estadiaje cervical mediante detección y biopsia de los ganglios centinelas cervicales en el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello”. Hospital de Cabueñes. Gijón 11 de Diciembre del 2003.

  1.  Médico Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial. Médico Interno Residente del Servicio de C. Oral y Maxilofacial del Hospital Central de Asturias. Años 1993-97.
  2. Tres años de formación como Médico Especialista en Estomatología realizada, durante los años 1993-1995, en la Escuela de Estomatología de la Universidad de Oviedo.
  3. Médico Especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial: Clínica Asturias de Oviedo y Clínica Rozona de Avilés desde Junio de 1998 hasta Abril de 1999.
  4. Facultativo Especialista de Área del Servicio de C. Oral y Maxilofacial del H. Central de Asturias de Oviedo durante los meses de Febrero, Marzo y Abril de 1999.
  5. Facultativo Especialista de Area del Sº de C. Oral y Maxilofacial del H. Universitario Infanta Cristina de Badajoz desde el día 21 de Abril de 1999 hasta el día 20 de Abril del 2003.
  6. Facultativo Especialista de Área del Servicio de C. Oral y Maxilofacial del H. de Cabueñes en Gijón desde el 21 de Abril del 2003 al 30 de Marzo del 2004.
  7. Facultativo Especialista de Área del Servicio de C. Oral y Maxilofacial del H. Central de Asturias de Oviedo con plaza en propiedad desde el 1 de Abril del año 2004 hasta Junio 2011.
  8. Facultativo Especialista de Área del Servicio de C. Oral y Maxilofacial del H. Central de Asturias de Oviedo en “Excedencia Voluntaria” desde Junio del 2011.
  9. Práctica Privada como especialista en cirugía maxilofacial y cirugía plástica facial desde el año 2005 en Oviedo, Gijón y Avilés, en exclusiva desde el año 2011
  10. Experiencia en Microcirugía y Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello mediante colgajos microvascularizados.
  11. Experiencia en Patología y Cirugía (artroscópica y abierta) de la Articulación Temporomandibular.
  12. Director de instalaciones de Rayos X con fines de Diagnóstico Médico acreditado por el Consejo de Seguridad Nuclear. Diciembre del 2006.
  13. Miembro del comité de redacción de la Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial desde Enero del año 2000.
  1. Profesor asociado del Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas adscrito al área de Estomatología. Universidad de Oviedo. 2008-2010.
  2. Tutor de los MIR del Servicio de C. Oral y Maxilofacial del H. Central de Asturias de Oviedo, años 2007- 2008
  3. Colaborador de Honor del Departamento de Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas de la Universidad de Oviedo durante los cursos académicos 1995-1996, 96-97, 97-98, 04-05, 05-06, 06-07, 07-08 y de la facultad de Medicina en el curso 2006-2007.
  4. Profesor docente de los MIR tanto nacionales como extranjeros del Servicio de C. Oral y Maxilofacial del H. Infanta  Cristina de Badajoz, años 1999- 2003

CURSOS IMPARTIDOS, CONFERENCIAS Y PONENCIAS EN CONGRESOS Y SYMPOSIUMS

 

  1. Curso sobre “Diagnóstico y Tratamiento de la Disfunción Craneomandibular. Visión Oclusal, Artroscópica y Quirúrgica”. Escuela de Estomatología de Oviedo. 13 de Junio, 1998.
  1. Ponencia en la IV Reunión de Invierno de la Sociedad española de Disfunción Craneomandibular: Dolor Orofacial y Cirugía Maxilofacial. Hospital Gregorio Marañon. Madrid, 26 de Enero del 2002
  1. Ponencia en el XXII Congreso de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello: “La Técnica de la Biopsia de los Ganglios Centinelas Cervicales en el Cáncer de Cabeza y Cuello”. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Barcelona, 22 de Noviembre del 2002.
  1. Ponencia en el “II Encuentro Interdisciplinario de Expertos en Cáncer de Mama y Melanoma”: Tratamiento del melanoma de Cabeza y Cuello. Hospital de Cabueñes. Gijón, 10-11 de Junio del 2004.
  1. Profesor conferenciante en el Curso de extensión Universitaria “Dolor orofacial” organizado en la Universidad de Oviedo en Abril y Mayo del 2006 (Registro 0053/06, con 45 horas lectivas).
  1. Ponencia en el Primer encuentro multidisciplinar sobre complicaciones en implantología: “Conclusiones de la Conferencia Nacional de Consenso sobre el Injerto Óseo del Seno Maxilar. Oviedo, Octubre 2008. Colegio Oficial de Odontológos y estomatólogos de Navarra. Pamplona, 18 y 19 de Febrero del 2010.

CURSOS y CONGRESOS ORGANIZADOS

  1. XV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. XIII Reunión Nacional de la Sociedad española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Merida, 30, 31 de mayo y 1 de junio del 2002.

 

  1. II Symposium Internacional de Implantología “Ciudad de Oviedo”. Palacio de Congresos “Príncipe Felipe” de Oviedo. 10-12 de febrero del 2005.
  1. III Symposium Internacional de Implantología “Ciudad de Oviedo”. Oviedo, del 17 al 17 de Febrero del 2007.
  1. I Conferencia Nacional de Consenso sobre el Injerto Óseo Maxilar. Palacio de Congresos “Príncipe Felipe” de Oviedo. 17 y 18 de Octubre del 2008.

 

MODERADOR EN CURSOS y CONGRESOS

  1. II Symposium Internacional de Implantología “Ciudad de Oviedo”. Palacio de Congresos “Príncipe Felipe” de Oviedo. 10-12 de febrero del 2005.
  2. Sesión de Oncología del XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

 

  1. Proyecto FYCIT: PB-SAL98-10. “Cultivo in vitro de equivalente de mucosa oral de espesor total”. II PLAN DE INVESTIGACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. 1998-2000. Investigador colaborador.
  2. Proyecto de investigación del Fondo de Investigación Sanitario y el Instituto de la Salud Carlos III. “Cultivo in vitro de equivalente autólogo de mucosa oral. Diseño, caracterización y aplicación en ratones atímicos”. Expte: PI 070174. Años 2007-2009. Investigador colaborador.
  3. -PROTOCOLO DE BIOPSIA DE LOS GANGLIOS CENTINELAS CERVICALES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER ORAL. Estudio diseñado y aprobado por el comité de protocolos de la EORTC (European Organization for Research and Treatment of Cancer). En el participarán 21 Centros hospitalarios universitarios de varios países de la Unión Europea. Desde el año 2005. Actualmente todavía en ejecución.

 

COMUNICACIONES EN CONGRESOS NACIONALES

 

  1. “Complicaciones inhabituales de las fracturas faciales”.M. Villarreal Renedo, L.M. Junquera Gutiérrez, S. Llorente Pendás, M. González García, S. González Méndez. XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Pamplona-San Sebastián. 29 de Mayo-2 de Junio, 1995.
  1. “Tumor odontogénico adenomatoide. Análisis densitométrico”.M. Villarreal, L.M. Junquera, J.M. Albertos, E. Lombardía, A. Martínez Nistal. XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Pamplona-San Sebastián. 29 de Mayo-2 de Junio, 1995.
  1. “Prevención de las asimetrías craneofaciales desarrolladas en pacientes con tortícolis muscular congénito”. González García, J. S. López Arranz, J.C. De Vicente Rodríguez, J.M. Albertos Castro, M. Gener González, P.M. Villarreal Renedo. XIII Congreso de la SECOM. Pamplona-San Sebastián. Mayo-Junio 1995.
  1. “Lipomas cervicofaciales”.M. Albertos, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, S. Llorente, S. González. XIII Congreso de la SECOM. Pamplona-San Sebastián. Mayo-Junio, 1995.
  1. “Metástasis orales en el cáncer de pulmón”. González, S. Llorente, P.M. Villarreal, J.M. Albertos. XIII Congreso de la SECOM. Pamplona-San Sebastián. Mayo-Junio, 1995.
  1. “Estudio mediante radiodensitometría de las modificaciones de la densidad ósea periimplantaria”. Llorente, J.S. López Arranz, E. Lombardía, J.C. De Vicente, D. Alonso, P. Villarreal. XIII Congreso de la SECOM. Pamplona-San Sebastián. Mayo-Junio, 1995.
  1. “Valoración y manejo del traumatizado facial en Urgencias”.M. Villarreal, L.M. Junquera, S. González, M. González, S. Llorente, L. García-Consuegra. III Xornadas Astur-Galaicas e V Galegas de Atención Urxente (Sociedad Española de Medicina de Emergencias. Burela (Lugo). 19 y 20 de Abril de 1996.
  1. “Manifestaciones gingivales de los tumores de médula ósea”. López-Arranz, L.M. Junquera, J.M. Albertos, P.M. Villarreal. VI Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia. Oviedo, 1996.
  1. “Complicaciones en los traumatismos orbitarios”.M. Villarreal, L.M. Junquera, S. Llorente, S. González, J.C. De Vicente, J.S. López Arranz. XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Marbella. 8-14 Junio, 1997.
  1. “Fracturas mandibulares. La experiencia de nuestro servicio”.M. Villarreal, L. García-Consuegra, M. González, E. Lombardía, N. Calvo, J.M. Albertos. XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Marbella. 8-14 Junio, 1997.
  1. “Melanoma neurotrófico desmoplásico de la cavidad oral”.M. Junquera, P.M. Villarreal, D. Alonso, J.M. Albertos. XIV Congreso Nacional de la SECOM. Marbella. Junio, 1997.
  1. “Tratamiento de las fracturas de mandíbula en la infancia y sus complicaciones”. González, L. García-Consuegra, J.C. De Vicente, P.M. Villarreal, D. Alonso. XIV Congreso Nacional de la SECOM. Marbella. Junio, 1997.
  1. “Quistes epidérmicos intraparotídeos”. García-Consuegra, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, M. Martín, J. Ferreras. XIV Congreso Nacional de la SECOM. Marbella. Junio, 1997.
  1. “Angiomas orales y maxilofaciales. Diagnóstico de imagen y tratamiento”. García-Consuegra, S. González, S. Llorente, M. González, P.M. Villarreal. XIV Congreso Nacional de la SECOM. Marbella. Junio, 1997.
  1. “Ortopantomografía en las enfermedades metabólicas óseas”. González, M.J. García-Pola, P.M. Villarreal, L.M. Junquera. XIV Congreso Nacional de la SECOM. Marbella. Junio, 1997.
  1. “Implantes osteointegrados”. Valoración de las características de tres colgajos libres microvascularizados”. Llorente, J.S. López Arranz, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, J.M. Albertos. XIV Congreso Nacional de la SECOM. Marbella. Junio, 1997.
  1. “Sarcomas de las partes blandas de la boca”. Olay, P. Villarreal, J.M. Albertos, L. García-Consuegra, L.M. Junquera. VII Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia. Oviedo. Marzo de 1998.
  1. “Captación de la imagen en el sistema C.A.D.I.A”.M. Villarreal, A. Martínez Nistal, L.M. Junquera, S. Olay, C. González. VII Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia. Oviedo. Marzo de 1998.
  1. “Estudio, mediante radiodensitometría, del proceso de regeneración ósea en las fracturas mandibulares”.M. Villarreal, L.M. Junquera, A. Martínez, C. González, J.S. López-Arranz, J. Baladrón, J.M. Albertos. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. “Influencia del tipo de tratamiento y la localización de la fractura en el área de necrosis que se producen en las fracturas mandibulares”.M. Villarreal, L.M. Junquera, C. González, N. Calvo, O. Rodríguez, J. Ferreras, L. García-Consuegra. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. “Características clínico-histológicas de los odontomas”. García-Consuegra, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, J. Ferreras. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. “Valoración de la respuesta cardiovascular en cirugía oral con anestesia local”. Ferreras, L.M. Junquera, L. Quiñones, J. S. López-Arranz, L. García-Consuegra, P.M. Villarreal. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. “Metástasis paramandibular de melanoma escapular”.M. Junquera, P.M. Villarreal, J. Ferreras, L. García-Consuegra, J. Baladrón. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. “Utilidad de la estereolitografía en los grandes traumatismos craneofaciales” J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, P.M. Villarreal, L. Fernández, R. Gallardo. XII Congreso de la Societat Catalano-Balear de Cirugía Maxil-lofacial I Oral. Gerona. 15 y16 de Octubre, 1999.
  1. “Reconstrucción de defectos de la encrucijada orofaringolingual tras resecciones oncológicas” M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno. XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello. Granada, 2 y 3 de Diciembre, 1999.
  1. “Abordaje craneofacial combinado para los tumores de fosa craneal anterior y senos paranasales” M. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, C. González, I. Fernández, L. Gómez. IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Base de Craneo. Oviedo, 6 y 7 de Abril, 2000.
  1. “Mucormicosis en paciente inmunocompetente” M. Villarreal, E. Garduño, J. Moreno, R. Gómez de Tejada, F.J. Blanco, F. García de la LLana. II Congreso de la Sociedad Extremeña de Medicina Interna. Cáceres, 18 y 19 de Mayo, 2001.
  1. La vascularización de los músculos peroneos. Aplicación en el colgajo osteocutáneo de peroné”. P.M. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, C. González. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  1. La técnica de detección y biopsia del ganglio centinela cervical en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello”. P.M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno, I. Rayo, C. González. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  1. Reconstrucción del suelo orbitario mediante implantes de polietileno poroso”. P.M. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, C. González. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  1. Condilectomía alta en hiperplasia condilar activa”. A.J. Morillo, J.C. Moreno, F. Monje, P.M. Villarreal. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  1. “Tratamiento quirúrgico del osteoma etmoidal”. J.C. Moreno, A.J. Morillo, I. Fernández, F. Monje, P.M. Villarreal, J.M. Cabezudo. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  2. Sutura discal artroscópica en el tratamiento del síndrome de disfunción de ATM. Estudio en 14 casos”. F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno, P.M. Villarreal. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  1. Aplicaciones de la unidad soleo-flexor hallucis longus en reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné”. J.C. Moreno, P. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  1. Aplicaciones de Microsoft Access en el diseño de bases de datos asistenciales”. J.C. Moreno, C. Gómez, E. Ortega, F. Monje, A.J. Morillo, P. Villarreal. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  1. Mucormicosis cervical”. P.M. Villarreal, A.J. Morillo, F. García de la Llana, F. Monje, J.C. Moreno, C. González. XIV Congreso Anual de la Sociedad Catalano-Balear de Cirugía Oral y Maxilofacial. Palma de Mallorca, 27 de Octubre del 2001.
  1. Metástasis generalizadas de carcinoma adenoideo quístico sublingual”. A.J. Morillo, P.M. Villarreal, F. Monje, J.C. Moreno. XIV Congreso Anual de la Sociedad Catalano-Balear de Cirugía Oral y Maxilofacial. Palma de Mallorca, 27 de Octubre del 2001.
  1. Condilectomía alta en la hiperplasia condilar activa”. A.J. Morillo, F. Monje, P.M. Villarreal, J.C. Moreno. XIV Congreso Anual de la Sociedad Catalano-Balear de Cirugía Oral y Maxilofacial. Palma de Mallorca, 27 de Octubre del 2001.
  1. Tratamiento de los tumores mucosos intraorales mediante laser de CO2: comparación con el empleo de colgajos locales y cierre directo”. P.M. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje, M. Vilares, D. Hassan, C. González. IX Jornadas de Cirugía Oral. Sitges, 14-17 de Mayo del 2002.
  1. Tumores de glándulas salivares de presentación intraoral”. P.M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, C. González , M. Vilares, D. Hassan. IX Jornadas de Cirugía Oral. Sitges, 14-17 de Mayo del 2002.
  1. Estadiaje cervical mediante biopsia de los ganglios centinelas cervicales en el carcinoma de células escamosas orofaríngeo”. P.M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, M. Vilares, D. Hassan, C. González ,. IX Jornadas de Cirugía Oral. Sitges, 14-17 de Mayo del 2002.
  1. Metástasis ganglionares cervicales en el carcinoma de células escamosas cutáneo de la cabeza y el cuello”. M. Vilares, F. Monje, P.M. Villarreal, A.J. Morillo, J.C. Moreno, J.M. Arias. IX Jornadas de Cirugía Oral. Sitges, 14-17 de Mayo del 2002.
  1. Cirugía oral y anticoagulantes orales”. F. Monje, J.C. Moreno, A.J. Morillo, P.M. Villarreal, D. Hassan, J. Mateo, M. Vilares. IX Jornadas de Cirugía Oral. Sitges, 14-17 de Mayo del 2002.
  1. Injertos óseos alveolares en pacientes fisurados”. J. Mateo, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, P.M. Villarreal, D. Hassan, M. Vilares. IX Jornadas de Cirugía Oral. Sitges, 14-17 de Mayo del 2002.
  1. Injerto óseo alveolar en paciente fisurado”. J. Mateo, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, P.M. Villarreal, D. Hassan, M. Vilares. IX Jornadas de Cirugía Oral. Sitges, 14-17 de Mayo del 2002.
  1. Tratamiento actual de los melanomas de cabeza y cuello”. P.M. Villarreal, C. Rodríguez-Recio, LM Junquera, JC de Vicente, M González, JS lópez-Arranz. XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cabeza y Cuello. Barcelona 25 y 26 de Noviembre del 2004.
  1. Análisis inmunohistoquímico de la transformación maligna de las leucoplasias orales”. Sánchez- Mayoral, LM Junquera, P.M. Villarreal, S. Olay, JM Albertos. XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cabeza y Cuello. Barcelona 25 y 26 de Noviembre del 2004.
  1. “Frenillos labiales. Tecnicas quirúrgicas y cronología de realización”. Rosado, S. Llorente, A. Torre, P. Villarreal. XI Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM. Madrid, 25-27 de Mayo del 2006.
  1. Quiste mandibular bucal infectado de presentación bilateral” L. Gallego, C. Rodríguez-Recio, L. Junquera, J. Baladrón, P. Villarreal. XI Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM. Madrid, 25-27 de Mayo del 2006.

 

  1. “Complicaciones inhabituales en implantologia”. Rosado, P. Villarreal, L. Gallego, I. Peña, C. Rodriguez-Recio, A. Torre, L.M. Junquera. XI Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM. Madrid, 25-27 de Mayo del 2006.

 

  1. Valoración de la disección cervical supraomohioidea en el tratamiento de los carcinomas orales en estadio precoz” I. Peña, P. Villarreal, C. Rodríguez-Recio, L. Gallego, P. Rosado, A. Pelaz, L.M. Junquera. XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.

 

  1. Osteomielitis clavicular: Manejo de una complicación rara en cirugía de cabeza y cuello” I. Peña, P. Villarreal, C. Rodríguez-Recio, L. Gallego, P. Rosado, A. Pelaz, L.M. Junquera. XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.
  2. Tumores odontogénicos de los maxilares. Estudio retrospectivo sobre 153 casos”. L.M. Junquera L. Gallego, P. Villarreal, L. García-Consuegra, J. de Vicente. XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.
  3. Sindrome de Lemierre. A propósito de un caso” P. Rosado, P. Villarreal, L.M. Junquera, C. Rodríguez-Recio, I. Peña, L. Gallego, A. Pelaz. XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.
  4. Linfadenectomias selectivas de los ganglios centinelas cervicales y estadiaje cervical de los carcinomas orales en estadio precoz”. C. Rodriguez-Recio, P.Villarreal, L.M. Junquera, I. Peña, L. Gallego, P. Rosado, A. Pelaz. XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.
  5. Queratoquistes en el Síndrome de Gorlin-Goltz. Estudio inmunohistoquímico”. L.M. Junquera L. Gallego, J. de Vicente, P. Villarreal, F. Fresno. XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.
  6. Quiste óseo solitario. Formas de presentación y tratamiento”. L.M. Junquera L. Gallego, P. Villarreal, J. Baladrón. XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.
  7. Estadiaje cervical mediante linfadenectomias selectivas de los ganglios centinelas en los carcinomas orales. Resultados del estudio multicéntrico de la EORTC.”. I. Peña, P. Villarreal, L.M. Junquera, A Pelaz, L. Gallego. XII Congreso Nacional de Cirugía Oral e Implantología. Organizado por la SECOM. Santiago de Compostela, 21-23 de Mayo del 2008.
  8. Tratamiento del ameloblastoma de los maxilares”. A. Pelaz, P. M. Villarreal, I. Peña, L. Gallego, P. Rosado, L.M. Junquera. XII Congreso Nacional de Cirugía Oral e Implantología. Organizado por la SECOM. Santiago de Compostela, 21-23 de Mayo del 2008.
  9. Cierre de las comunicaciones orosinusales mediante colgajo mucoperióstico palatino.”. J Hernando, A. Pelaz, P. Villareal, L.M. Junquera, I. Peña. XII Congreso Nacional de Cirugía Oral e Implantología. Organizado por la SECOM. Santiago de Compostela, 21-23 de Mayo del 2008.
  10. Injertos conectivos y colgajos de encia para retracciones gingivales.”. J Hernando, P. Villareal, L.M. Junquera, I. Peña. XII Congreso Nacional de Cirugía Oral e Implantología. Organizado por la SECOM. Santiago de Compostela, 21-23 de Mayo del 2008.
  11. Osteonecrosis por bifosfonatos. Análisis retrospectivo”. A. Pelaz, L.M. Junquera, L. Gallego, J. Hernando, I. Peña, P.M. Villarreal. XII Congreso Nacional de Cirugía Oral e Implantología. Organizado por la SECOM. Santiago de Compostela, 21-23 de Mayo del 2008.
  12. Hiperactividad condilar. Tratamiento y resultados”. A. Pelaz, P.M. Villarreal, L.M. Junquera, I. Peña, L. Gallego, J. Hernando. XII Congreso Nacional de Cirugía Oral e Implantología. Organizado por la SECOM. Santiago de Compostela, 21-23 de Mayo del 2008.
  13. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LA BIOPSIA DE LOS GANGLIOS CENTINELA Y LA DISECCIÓN CERVICAL ELECTIVA. PERFILES DE GASTO. Hernando J(*); Villarreal PM(**); Álvarez-Marcos F (***); Gallego L (****); García-Consuegra L (***); Junquera LM(***). (*) Hospital Universitario Donostia, San Sebastián; (**) Práctica Privada Clínica Villarreal, Oviedo; (***) Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo; (****) Hospital de Cabueñes, Gijón . 23 Congreso nacional de la secom. Oviedo, 4-6 junio 2015

COMUNICACIONES EN CONGRESOS Y SYMPOSIUMS INTERNACIONALES

 

  1. “Adenomas pleomorfos malignos. Análisis clínico y citométrico”.M. Junquera, J.M. Albertos, N. Calvo, P.M. Villarreal, J.C. De Vicente. II Congreso Europeo de Medicina Oral. Granada. Septiembre, 1994.
  1. “Squamous odontogenic tumor: densitometric study”. M. Junquera, J.M. Albertos, P.M. Villarreal, I. Alvarez, J.C. De Vicente. XXXIX Congreso de la G.I.R.S.O. (Groupement International pour la Recherche Scientifique en Stomatologie et Odontologie). Santiago de Compostela. 27-30 de Abril, 1995.
  1. “Cervicofacial actinomycosis”.M. Junquera, J.M. Albertos, J.C. De Vicente, P.M. Villarreal. 3rd. Mediterranean Congress of Oral and Maxillofacial Surgery. Niza. Junio, 1995.
  1. “Fibro-odontoma ameloblástico. Presentación de casos”. L.M. Junquera, P.M. Villarreal, J.M. Albertos, D. Alonso, S. González. III Jornadas Internacionais Luso-Espanholas en Cirurgia Cranio-maxilofacial. Lisboa. Mayo, 1996.
  1. “Carcinoma branquigénico”.M. Albertos, L.M. Junquera, J.C. De Vicente, P.M. Villarreal, D. Alonso. III Jornadas Internacionais Luso-Espanholas en Cirurgia Cranio-Maxilofacial. Lisboa. Mayo, 1996.
  1. “Evolution in mandibular reconstruction in oncologic surgery of the oral cavity”. Llorente, J.C. De Vicente, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, J.M. Albertos, J.S. López-Arranz. Jubilee Congress of the European Association of Cranio-Maxillofacial Surgery. Zurich. Septiembre, 1996.
  1. “Densitometric analysis of mandibular fractures. Preliminary study”.M. Villarreal, L.M. Junquera, A. Martínez-Nistal, J.M. Albertos, J.S. López-Arranz. Jubilee Congress of the European Association of Cranio-Maxillofacial Surgery. Zurich. Septiembre, 1996.
  1. “Tumoración maxilar: debut de un caso de SIDA”. González, S. Llorente, M.J. García-Pola, P.M. Villarreal. III Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral y 1ª Reunión de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal. Santiago de Compostela. Octubre, 1996.
  1. “Melanoma Desmoplásico Neurotrófico”. Olay, L.M. Junquera, S. González, P.M. Villarreal. III Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral y 1ª Reunión de la Academia Iberoamericana de Medicina Bucal. Santiago de Compostela. Octubre, 1996.
  1. “Exodoncia del tercer molar inferior: estudio comparativo con distintos materiales de sutura y complicaciones”. Ferreras Granado, S. Llorente Pendás, S. González Méndez, J.S. López-Arranz, P. Villarreal Renedo, E. Lombardía García. VIII Jornadas Españolas de cirugía bucal y IV Jornadas Hispano-Lusas de cirugía maxilofacial. Vigo. Mayo 1998.
  1. “Cavidad idiopática de Stafne. Estudio retrospectivo de 5 casos”.M. Junquera, J.M. Albertos, J. Ferreras, J. Baladrón, P. Villarreal. VIII Jornadas Españolas de cirugía bucal y IV Jornadas Hispano-Lusas de cirugía maxilofacial. Vigo. Mayo 1998.
  1. “Surgical approach of metastasis to the parotid gland”.M. Albertos, L.M. Junquera, P. Villarreal, García-Consuegra L. 14th Congress of the European Association for Cranio-Maxilofacial Surgery. Helsinki, Finland. 1-5 de Septiembre, 1998.
  1. “Medpor implants in orbital floor fractures”. M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno, C. González. XVth Congress of the European Association for Cranio-Maxilofacial Surgery. Edimburgo, Escocia, 5-9 de Septiembre, 2000.
  1. “Use of the soleus-flexor hallucis longus muscle unit in mandibular reconstruction with fibula free flap”.C. Moreno, F. Monje, A.J. Morillo, P.M. Villarreal. XVth Congress of the European Association for Cranio-Maxilofacial Surgery. Edimburgo, Escocia, 5-9 de Septiembre, 2000.
  1. “Utilidad de la Detección y Biopsia de los Ganglios Centinelas Cervicales en el Cáncer de la Cabeza y el Cuello”.M. Villarreal, F. Monje, I. Rayo. VIDEOMED 2002, XII Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina. Badajoz 18-23 de Noviembre del 2002.
  1. “Dispositivo de Herbst en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño”. D. Hassán, P.M. Villarreal, F. Monje, J.C. Moreno, I. Encinas, A.J. Morillo, J. Mateo. XVII Congreso Nacional y II Reunión Iberoamericana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Sevilla 22-24 Mayo del 2003.
  2. Anquilosis de la ATM tras artrocentesis o artroscopia. J. Morillo, P.M. Villarreal, J.C. Moreno, J. Mateo, D. Hassán, F. Monje. XVII Congreso Nacional y II Reunión Iberoamericana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Sevilla 22-24 Mayo del 2003.
  3. Estudio retrospectivo del Swing mandibular en pacientes afectos de carcinoma epidermoide en el territorio orofaríngeo. Herrero, J.C. Moreno, P.M. Villarreal, D. Hassán, J. Mateo, A.J. Morillo, F. Monje. XVII Congreso Nacional y II Reunión Iberoamericana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Sevilla 22-24 Mayo del 2003.
  4. Hiperactividad condílea. Nuestra experiencia. Mateo, F. Monje, P.M. Villarreal, D. Hassán, J.C. Moreno, A.J. Morillo. XVII Congreso Nacional y II Reunión Iberoamericana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Sevilla 22-24 Mayo del 2003.
  5. Tratamiento actual de los melanomas de cabeza y cuello”. Rodríguez Recio, P.M. Villarreal, J. Sánchez- Mayoral, O. Rodríguez Recio. XVIII Congreso Nacional y III Reunión Iberoamericana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Coruña 9-13 Mayo del 2005.
  1. Cultivo in vitro de queratinocitos y fibroblastos orales sobre plasma autólogo”. Peña, LM Junquera, A. Meana, P.M. Villarreal. XVIII Congreso Nacional y III Reunión Iberoamericana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Coruña 9-13 Mayo del 2005.
  2. Osteonecrosis mandibular asociada al empleo de bifosfonatos. Una nueva patología”. Rodríguez Recio, C. Rodríguez Recio, LM Junquera, P.M. Villarreal. XVIII Congreso Nacional y III Reunión Iberoamericana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Coruña 9-13 Mayo del 2005.
  3. The Current State of Treatment for Head and Neck Cutaneous Melanomas. M. Villarreal, LM Junquera, C. Rodríguez, I Peña. XVIII Congress of the European Association for Cranio-Maxilofacial Surgery. Barcelona, 12-15 de Septiembre, 2006.
  4. In vitro cultured autologus oral mucous equivalent: Preliminary cases. Peña, LM Junquera, S Llorente, P.M. Villarreal. XVIII Congress of the European Association for Cranio-Maxilofacial Surgery. Barcelona, 12-15 de Septiembre, 2006.

CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS

 

  1. Curso de Formación Médica Continuada. 300 horas de duración. Colegio Oficial de Médicos de Asturias. Junio-Septiembre, 1992.
  1. Formato y Estilo de las Publicaciones Biomédicas. Curso metodológico de doctorado dentro del programa Tratamiento Quirúrgico-Ortodontico de las Deformidades Dentomaxilofaciales en el Departamento de Cirugía y E.M.Q. de la Universidad de Oviedo. Curso 1993-1994. 1 crédito. Calificación de sobresaliente.
  1. Fundamentos Epistemológicos y Bioestadísticos Aplicados a las Ciencias de la Salud. Curso metodológico de doctorado dentro del programa Tratamiento Quirúrgico-Ortodontico de las Deformidades Dentomaxilofaciales en el Departamento de Cirugía y E.M.Q. de la Universidad de Oviedo. Curso 1993-1994. 3 créditos. Calificación de sobresaliente.
  1. Embriología y Anatomía de la Cabeza y el Cuello. Curso fundamental de doctorado dentro del programa Tratamiento Quirúrgico-Ortodontico de las Deformidades Dentomaxilofaciales en el Departamento de Cirugía y E.M.Q. de la Universidad de Oviedo. Curso 1993-1994. 4 créditos. Calificación de matrícula de honor.
  1. Crecimiento Craneofacial. Curso fundamental de doctorado dentro del programa Tratamiento Quirúrgico-Ortodontico de las Deformidades Dentomaxilofaciales en el Departamento de Cirugía y E.M.Q. de la Universidad de Oviedo. Curso 1993-1994. 2 créditos. Calificación de sobresaliente.
  1. Diagnóstico y Planificación del Tratamiento Ortodóncico y Cirugía Ortognática. Curso fundamental de doctorado dentro del programa Tratamiento Quirúrgico-Ortodontico de las Deformidades Dentomaxilofaciales en el Departamento de Cirugía y E.M.Q. de la Universidad de Oviedo. Curso 1993-1994. 4 créditos. Calificación de sobresaliente.
  1. Técnicas de Cuantificación Microscópica. Curso de campos afines de doctorado dentro del programa Tratamiento Quirúrgico-Ortodontico de las Deformidades Dentomaxilofaciales en el Departamento de Cirugía y E.M.Q. de la Universidad de Oviedo. Curso 1993-1994. 3 créditos. Calificación de sobresaliente.
  1. Tratamiento Ortodóncico y Ortopédico de las Deformidades Maxilofaciales. Curso fundamental de doctorado dentro del programa Tratamiento Quirúrgico-Ortodontico de las Deformidades Dentomaxilofaciales en el Departamento de Cirugía y E.M.Q. de la Universidad de Oviedo. Curso 1994-1995. 7 créditos. Calificación de sobresaliente.
  1. Jornada de Fijación Rígida Maxilofacial. Synthes Hispania (AO/ASIF). Hospital Nª Sª de Covadonga. Oviedo. Mayo, 1994.
  1. I Curso Internacional del Tratamiento Quirúrgico de la Disfunción de la ATM. Hospital de la Princesa. Madrid. 11-12 Noviembre,1994.
  1. Curso sobre Cirugía Oncológica de Cabeza y Cuello. Hospital Central de Asturias. Oviedo. 8-10 Junio, 1994.
  1. I Simposio de Patología de la Base del Cráneo. Fundación Ramón Areces. Madrid. 14-15 Diciembre, 1994.
  1. I Jornada abierta “Como Rehabilitar al Paciente Complejo de Implantes”. Escuela de Estomatología. Oviedo. Abril, 1994.
  1. Curso sobre “Oncología de los Ganglios Linfáticos”. Hospital Central de Asturias. Oviedo. 13-31 de Marzo, 1995.
  1. XIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Pamplona-San Sebastián. 29 de Mayo-3 de Junio, 1995.
  1. Curso sobre “Cirugía de la Base del Cráneo”. Hospital Central de Asturias. Oviedo. 8-9 de Junio, 1995.
  1. I Symposium sobre Diagnóstico y Tratamiento de las Infecciones Bacterianas Orofaciales. Oviedo. 23 de Septiembre, 1995.
  1. VIII Curso de Formación de Postgrado de Cirugía Maxilofacial sobre “Ortodoncia y Cirugía Ortognática de las Deformidades Dento-Maxilofaciales. Ciudad Sanitaria y Universitaria de Bellvitge. 16-17 de Febrero, 1996.
  1. III Xornadas Astur-Galaicas e V Galegas de Atención Urxente organizadas por la Sociedad Española de Medicina de Emergencias. Burela (Lugo). 19-20 de Abril, 1996.
  1. Jubilee Congress of the European Association of Cranio-Maxilofacial Surgery. Zurich (Suiza). 3-7 de Septiembre, 1996.
  1. Curso sobre “The Vascularized Iliac Crest and Bone Graft Anatomy, Indications and Results”, dictado por el Dr. H. Kärcher. Jubilee Congress of the European Association of Cranio-Maxilofacial Surgery. Zurich (Suiza). 3-7 de Septiembre, 1996.
  1. I Curso Nacional Multidisciplinario sobre “Colgajos Libres”. Hospital Central de Asturias. Oviedo. 17-18 de Octubre, 1996.
  1. Curso AO Básico en Cirugía Maxillofacial (Asociación para el Estudio de Fijación Interna, AO/ASIF). Hospital Central de Asturias. Universidad de Oviedo. 6-7 de Febrero, 1997.
  1. XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Marbella. 11-14 de Junio, 1997.
  1. Curso sobre “Posibilidades terapéuticas en implantología” dictado por el Dr. D. Smiler. XIV Congreso Nacional de la SECOM. Marbella. 14 de Junio, 1997.
  1. XIV Curso Nacional de Microcirugía Experimental. Laboratorio de Cirugía Experimental. Universidad de Valladolid. Valladolid. 2-7 de Marzo, 1998.
  1. III Simposium Microquirúrgico. Laboratorio de Cirugía Experimental. Universidad de Valladolid. Valladolid. 6 de Marzo, 1998.
  1. VII Curso de Metodología de Investigación en Periodoncia. Escuela de Estomatología de Oviedo. 6-7 de Marzo, 1998.
  1. VIII Jornadas Españolas de cirugía bucal y IV Jornadas Hispano-Lusas de cirugía maxilofacial. Vigo. 14-16 de Mayo, 1998.
  1. Iª Jornada Asturiana sobre novedades en O.R.L. Hospital Central de Asturias. Oviedo. 22 de Mayo, 1998.
  1. Curso sobre “Diagnóstico y tratamiento de la disfunción craneomandibular. Visión oclusal, artroscópica y quirúrgica”. Escuela de Estomatología de Oviedo. 13 de Junio, 1998.
  1. Curso sobre “Reanimación cardiopulmonar básica instrumentalizada en atención primaria”. C. S. de Salas (Asturias). 24 de Septiembre de 1998.
  1. Jornadas Científicas de Cirugía Bucal organizadas por la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Granada 4 de Diciembre de 1998.
  1. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Blefaroplastia” dictado por el Dr. D. Carlo Tremolada. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Patología de las Glandulas Salivares” dictado por el Dr. D. Jhon E. de B. Norman. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Cirugía Periodontal” dictado por el Dr. D. Antonio Santos. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Cirugía Ortognática” dictado por el Dr. D. Mirco Raffaini. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Implantología Básica” dictado por los Dres. D. Jaime Baladrón y D. Juan Santos. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Cirugía Preprotésica Avanzada” dictado por el Dr. D. Eugene E. Keller. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Fotografía en Cirugía Oral y Maxilofacial” dictado por el Dr. D. Jorge Caubet. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Marketing en la Práctica de la Cirugía Oral y Maxilofacial” dictado por el Dr. D. Ramón Xam-mar. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. Curso sobre “Cirugía Oral” dictado por el Dr. D. Julio Acero. XV Congreso Nacional de la SECOM y IX Jornadas Nacionales de Cirugía Bucal. Badajoz. 12-15 de Mayo, 1999.
  1. XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello. Granada, 2 y 3 de Diciembre, 1999.
  1. Curso de Introducción a la Gestion de los Servicios Hospitalarios. Hospital Provincial de Badajoz. Badajoz, 17 y 18 de Febrero, 2000.
  1. XII Annual Mount Sinai Comprehensive Course on Head and Neck Reconstruction. New York, 4-12 de Marzo, 2000.
  1. IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Base de Craneo. Oviedo, 6 y 7 de Abril, 2000.
  1. I Simposium Internacional de Traumatología Craneomaxilofacial. Nuevas perspectivas para la traumatología facial del año 2000. Ibiza, 1 al 3 de Junio del 2000.
  1. XVth Congress of the European Association for Cranio-Maxilofacial Surgery. Edimburgo, Escocia, 5-9 de Septiembre, 2000.
  1. IV Congreso Internacional del Tratamiento Quirúrgico de la ATM. Hospital Universitario de la Princesa. Madrid, 2 y 3 de Marzo del 2001.
  1. Curso AO Internacional “Avances en Cirugía Ortognática y Craneofacial”. Madrid, 23 y 24 de Marzo del 2001.
  1. XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  1. Curso teórico-práctico sobre “Prótesis Totales de ATM” dictado por el Dr. Peter Quinn, Pensilvannia, EE UU. Hospital Infanta Cristina. Badajoz, 3 y 4 de Octubre del 2001.
  1. 1ª Jornadas Europeas de Osteodistracción, Ortodoncia Quirúrgica, Cirugía Ortognática e Implantología. Pamplona, 26 y 27 de Octubre del 2001.
  1. Multidisciplinary Course on the Contemporary Management of Head and Neck Tumors. Hospital Monte Sinai de New York. New York del 2 al 10 de Marzo del 2002.
  1. IX Jornadas de Cirugía Oral de la Sociedad española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Sitges, 14-17 de Mayo del 2002.
  1. XIII Reunión Nacional de la Sociedad española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Merida, 30, 31 de mayo y 1 de junio del 2002.
  1. VIDEOMED 2002, XII Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina. Badajoz 18-23 de Noviembre del 2002.
  1. XXII Congreso de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona. Barcelona, 22-23 de Noviembre del 2002.
  1. I Simposio Internacional sobre Deformidades Faciales Congénitas. II Reunión de la Sociedad Española de Fisuras Faciales. Coruña, 27-29 de Noviembre del 2002.

 

  1. Curso de Formación Médica Continuada. “Bases para la realización de una memoria profesional” 16 horas de duración. Oviedo, 23 y 24 de febrero del 2002.
  1. XVII Congreso Nacional y II Reunión Iberoamericana de Cirugía Oral y Maxilofacial. Sevilla 22-24 Mayo del 2003.
  1. Taller de Análisis Estadístico de la Información con el Programa Informático SPSS. Organizado por la Consejería de Economía y Administración Pública del Principado de Asturias. Oviedo, 6-7-8 Octubre 2004 (15 horas lectivas).
  1. Curso Precongreso sobre “Colgajos de Perforantes”. XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona 24 de Noviembre del 2004.
  1. XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona, 25 y 26 de Noviembre del 2004.
  1. II Symposium Internacional de Implantología “Ciudad de Oviedo”. Palacio de Congresos “Príncipe Felipe” de Oviedo. 10-12 de febrero del 2005.
  1. Workshop Ankylos dictado por Mauro Facioni. Oviedo, 27 de Abril del 2005.
  1. Sentinel European Node Trial Workshop. Guy´s Hospital. Londres, 15 de Julio del 2005.
  1. La Ortodoncia como parte de la terapia periodontal. Implantes y ortodoncia. Facultad de Odontología. Oviedo, 25 y 26 de Noviembre del 2005.
  1. XVIII Congress of the European Association for Cranio-Maxilofacial Surgery. Barcelona, 12-15 de Septiembre, 2006.
  1. Medicina Estética. Curso de Formación Médica Continuada de la SECOM. Madrid, 17 y 18 de Noviembre del 2006. (2,1 créditos = 11 horas lectivas).
  1. Curso de Capacitación para Dirigir Instalaciones de Rayos X con fines de Diagnóstico Médico. Agencia Lain Entralgo. Madrid, del 11 al 18 de Diciembre del 2006. (3,20 créditos = 29 horas lectivas).
  1. III Symposium Internacional de Implantología “Ciudad de Oviedo”. Oviedo, del 17 al 17 de Febrero del 2007.
  1. Sentinel European Node Trial Workshop. Guy´s Hospital. Londres, 16 de Febrero del 2007.

 

  1. XIX Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Organizado por la SECOM. Tenerife, 15-18 de Mayo del 2007.
  1. Sentinel European Node Trial Workshop. Guy´s Hospital. Londres, 7 de Marzo del 2008.
  2. XII Congreso Nacional de Cirugía Oral e Implantología. Organizado por la SECOM. Santiago de Compostela, 21-23 de Mayo del 2008.
  3. Sentinel European Node Trial Workshop. VU University Medical Center . Amsterdam, 2 y 3 de Abril del 2009.
  4. Curso de formación en Técnico especialista en fototerapia de aplicaciones médico-estéticas mediante sistema E-Light. Oviedo, 2 de Octubre del 2009.
  5. Curso de Regeneración y reconstrucción ósea en cirugía preprotésica avanzada. Hospital Central de la Defensa. Madrid, 27-28 de Noviembre del 2009. 10,5 horas lectivas, 2,3 créditos EACCME.
  6. Curso “Primer encuentro multidisciplinar sobre complicaciones en Implantología”. Colegio Oficial de Odontológos y estomatólogos de Navarra. Pamplona, 18 y 19 de Febrero del 2010. 2,61 créditos.

PUBLICACIONES

Artículos (A), Capítulos de Libros (CL), Abstracts (Abst).

                                        

  1. Tumor odontogénico escamoso. Análisis de 35 casos. J.S. López-Arranz, L.M. Junquera, J.M. Albertos, P.M. Villarreal, E. López-Arranz. Revista Europea de Odonto-Estomatología. 7 (3): 163-168, 1995. (A).
  1. Análisis densitométrico de las fracturas mandibulares. Estudio preliminar. Trabajo de Investigación. Departamento de Cirugía y Especialidades M.Q. de la Universidad de Oviedo. 1995.
  1. “Complicaciones inhabituales de las fracturas faciales”.M. Villarreal Renedo, L.M. Junquera Gutiérrez, S. Llorente Pendás, M. González García, S. González Méndez. Libro Oficial de Comunicaciones del XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 1995. (Abst.).
  1. “Tumor odontogénico adenomatoide. Análisis densitométrico”.M. Villarreal, L.M. Junquera, J.M. Albertos, E. Lombardía, A. Martínez Nistal. Libro Oficial de Comunicaciones del XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 1995. (Abst.).
  1. “Prevención de las asimetrías craneofaciales desarrolladas en pacientes con tortícolis muscular congénito”. González García, J. S. López Arranz, J.C. De Vicente Rodríguez, J.M. Albertos Castro, M. Gener González, P.M. Villarreal Renedo. Libro Oficial de Comunicaciones del XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 1995. (Abst.).
  1. “Lipomas cervicofaciales”. M. Albertos, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, S. Llorente, S. González. Libro Oficial de Comunicaciones del XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 1995. (Abst.).
  1. “Metástasis orales en el cáncer de pulmón”. González, S. Llorente, P.M. Villarreal, J.M. Albertos. Libro Oficial de Comunicaciones del XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 1995. (Abst.).
  1. “Estudio mediante radiodensitometría de las modificaciones de la densidad ósea periimplantaria”. Llorente, J.S. López Arranz, E. Lombardía, J.C. De Vicente, D. Alonso, P. Villarreal. Libro Oficial de Comunicaciones del XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 1995. (Abst.).
  1. Densitometric analysis of mandibular fractures. Preliminary study.M. Villarreal, L.M. Junquera, A. Martínez-Nistal, J.M. Albertos, J.S. López-Arranz. Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery 24 (suppl 1): 160,1996. (Abst.).
  1. Evolution in mandibular reconstruction in oncologic surgery of the oral cavity. Llorente, J.C. De Vicente, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, J.M. Albertos, J.S. López-Arranz. Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery 24 (suppl 1): 142, 1996. (Abst.).
  1. Central epitelial odontogenic ghost cell tumour. A case report. M. Junquera, P.M. Villarreal, J.M. Albertos, I. García, J.S. López-Arranz. Annals Otolaryngology Chirugie Cervicofacial 114: 76-79, 1997. (A).
  1. Tumor odontogénico adenomatoide. A propósito de un caso.M. Albertos, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, S. González. Archivos de Odonto-Estomatología 13 (4): 225-229, 1997. (A).
  1. Urgencias Maxilofaciales. Traumatología facial e infecciones maxilofaciales. J.S. López-Arranz, L.M. Junquera, P. Villarreal, J.M. Albertos. Libro del Curso de Formación Continuada en Medicina de Urgencias, 1997. (CL).
  1. Fístula carótido-cavernosa asociada a una fractura mandibular. J.M. Albertos, L.M. Junquera, J. Diego, P. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial, 19 (3): 145-150, 1997. (A).
  2. Fibro-odontome améloblastique. Aspects cliniques et revue de la littérature. M. Villarreal, L.M. Junquera, J.M. Albertos, R. Molina, S. González. Rev. Stomatol. Chir. Maxillofac., 98 (6): 349-353, 1997. (A).
  1. “Implantes osteointegrados”. Valoración de las características de tres colgajos libres microvascularizados”. Llorente, J.S. López Arranz, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, J.M. Albertos. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 19 (suppl 1): 66, 1997. (Abstract).
  1. “Tratamiento de las fracturas de mandíbula en la infancia y sus complicaciones”. González, L. García-Consuegra, J.C. De Vicente, P.M. Villarreal, D. Alonso. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 19 (suppl 1): 25, 1997. (Abstract).
  1. “Complicaciones en los traumatismos orbitarios”.M. Villarreal, L.M. Junquera, S. Llorente, S. González, J.C. De Vicente, J.S. López Arranz. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 19 (suppl 1): 51, 1997. (Abstract).
  1. “Angiomas orales y maxilofaciales. Diagnóstico de imagen y tratamiento”. García-Consuegra, S. González, S. Llorente, M. González, P.M. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 19 (suppl 1): 62, 1997. (Abstract).
  1. “Quistes epidérmicos intraparotídeos”. García-Consuegra, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, M. Martín, J. Ferreras. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 19 (suppl 1): 62, 1997. (Abstract).
  1. “Ortopantomografía en las enfermedades metabólicas óseas”. González, M.J. García-Pola, P.M. Villarreal, L.M. Junquera. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 19 (suppl 1): 63, 1997. (Abstract).
  1. “Melanoma neurotrófico desmoplásico de la cavidad oral”.M. Junquera, P.M. Villarreal, D. Alonso, J.M. Albertos. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 19 (suppl 1): 65, 1997. (Abstract).
  1. “Fracturas mandibulares. La experiencia de nuestro servicio”.M. Villarreal, L. García-Consuegra, M. González, E. Lombardía, N. Calvo, J.M. Albertos. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 19 (suppl 1): 75, 1997. (Abstract).
  1. Histoplasmosis Oral. A propósito de un caso. J. Ferreras, P.M. Villarreal, L.García-Consuegra, L.M. Junquera, J. C. De Vicente, E. Cerrato. Medicina Oral 3: 50-56, 1998. (A).

 

  1. Usos y aplicaciones del tratamiento endovascular en Cirugía Maxilofacial. Presentación de casos.M. Villarreal, J.I. Fdez-Diego, L.M. Junquera, S. Llorente, J.M. Albertos, S. González. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 20 (3): 157-169, 1998. (A).
  1. Actualización del sistema de análisis de imágen mediante radiodensitometría cuantitativa asistida por ordenador. Captación mediante video-cámara y escáner. P.M. Villarreal, L.M. Junquera, A. Martínez, J.C. de Vicente. Revista del Ilustre Consejo General del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de España, RCOE 20 (3): 661-671, 1998 (A).
  1. Biomateriales en cirugía maxilofacial. J.S. López-Arranz, P.M. Villarreal, L.M. Junquera, E. López-Arranz. En: Biomateriales en Cirugía. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo. 223-245, 1998 (CL).
  1. Surgical approach of metastasis to the parotid gland. M. Albertos, L.M. Junquera, P. Villarreal, García-Consuegra L. Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery 26 (suppl 1): 5,1998. (Abst.).
  1. Exodoncia del tercer molar inferior: estudio comparativo con distintos materiales de sutura y complicaciones. Ferreras Granado, S. Llorente Pendás, S. González Méndez, J.S. López-Arranz, P. Villarreal Renedo, E. Lombardía García. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 20 (suppl 1): 10, 1998. (Abstract).
  1. Cavidad idiopática de Stafne. Estudio retrospectivo de 5 casosM. Junquera, J.M. Albertos, J. Ferreras, J. Baladrón, P. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 20 (suppl 1): 14, 1998. (Abstract).
  1. Valoración, mediante el análisis de imagen, del proceso de reparación de las fracturas mandibulares.M. Villarreal, L.M. Junquera, A. Martínez, J.C. De Vicente, J.S. López-Arranz. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 21 (2): 108-116, 1999 (A).
  1. Radiodensitometric study of resorption in the site of mandibular fractures. M. Villarreal, L.M. Junquera, A. Martínez, J.C. de Vicente. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 57: 1223-1227, 1999. (A).
  1. Características epidemiológicas de las infecciones de las partes blandas del territorio maxilofacial. M. Junquera, D. Alonso, L. García-Consuegra, P.M. Villarreal, J. Ferreras, N. Calvo, J.M. Albertos, S. Olay. Revista Europea de Odonto-estomatología 11(2): 117-122, 1999. (A).
  1. Estudio, mediante radiodensitometría, del proceso de regeneración ósea en las fracturas mandibulares.M. Villarreal, L.M. Junquera, A. Martínez, C. González, J.S. López-Arranz, J. Baladrón, J.M. Albertos. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 21 (Supl I): 10-11, Mayo 1999 (Abstr).
  1. Influencia del tipo de tratamiento y la localización de la fractura en el área de necrosis que se producen en las fracturas mandibulares.M. Villarreal, L.M. Junquera, C. González, N. Calvo, O. Rodríguez, J. Ferreras, L. García-Consuegra Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 21 (Supl I): 27-28, Mayo 1999 (Abstr).
  1. Características clínico-histológicas de los odontomas. García-Consuegra, L.M. Junquera, P.M. Villarreal, J. Ferreras. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 21 (Supl I): 27, Mayo 1999 (Abstr).
  1. Valoración de la respuesta cardiovascular en cirugía oral con anestesia local. Ferreras, L.M. Junquera, L. Quiñones, J. S. López-Arranz, L. García-Consuegra, P.M. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 21 (Supl I): 29, Mayo 1999 (Abstr).
  1. Metástasis paramandibular de melanoma escapular.M. Junquera, P.M. Villarreal, J. Ferreras, L. García-Consuegra, J. Baladrón. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 21 (Supl I): 37, Mayo 1999 (Abstr).
  1. Pre y postoperatorio. P.M. Villarreal, J. Ferreras, L. García-Consuegra, S. González, L.M. Junquera y J.C. de Vicente. En: Autoevaluación en Cirugía Oral y Maxilofacial. Editorial MIC, León. Pags 36-39, 1999. (CL).
  1. Patología de la mucosa oral. Enfermedades generales de la boca. S. González, P.M. Villarreal, J. Ferreras, L. García-Consuegra. En: Autoevaluación en Cirugía Oral y Maxilofacial. Editorial MIC, León. Pags 58-61, 1999. (CL).
  1. Fisiología de los movimientos mandibulares. Oclusión dentaria. García-Consuegra, J. Ferreras, P.M. Villarreal, S. González, P.M. Villarreal. En: Autoevaluación en Cirugía Oral y Maxilofacial. Editorial MIC, León. Pags 115-117, 1999. (CL).
  1. Neuropatía óptica traumática secundaria a hemorragia retrobulbar.M. Villarreal, O. Rodriguez, L.M. Junquera, J.J. Barbón, J.A. Saa. Studium Oftalmologicum 18(2): 133-138, 1999 (A).
  1. Traumatic optic neuropathy. A case report. M. Villarreal, J.C. de Vicente, L.M. Junquera. International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 29: 29-31, 2000 (A).
  1. Reconstrucción de defectos de la encrucijada orofaringolingual tras resecciones oncológicas” M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno. Libro Oficial de Resúmenes del XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía de Cabeza y Cuello. Pag. 53. Granada, 1999. (abstract)
  1. “Abordaje craneofacial combinado para los tumores de fosa craneal anterior y senos paranasales” M. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, C. González, I. Fernández, L. Gómez. Libro Oficial de Resúmenes del IV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Base de Craneo. Oviedo, 2000. (abstract)
  1. Carcinoma fusocelular de la cavidad oral. A propósito de un caso (Spindle cell carcinoma of the oral cavity. Report of a case). Ferreras, L.M. Junquera, J.S. López-Arranz, M. González, P. Villarreal, E. Cerrato. Medicina Oral 5: 47-53, 2000 (A).
  1. Study of mandibular fracture repair by means of quantitative radiodensitometry. A comparision between maxillomandibular and rigid internal fixation.M. Villarreal, L.M. Junquera, A. Martínez, L.García-Consuegra. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery 58(7): 776-782, 2000 (A).
  1. Medpor implants in orbital floor fractures. M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno, C. González. Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery 28 (suppl 3): 38-39, 2000. (Abst.).
  1. Use of the soleus-flexor hallucis longus muscle unit in mandibular reconstruction with fibula free flap.C. Moreno, F. Monje, A.J. Morillo, P.M. Villarreal. Journal of Cranio-Maxillofacial Surgery 28 (suppl 3): 26, 2000. (Abst.).
  1. Tumores odontogénicos. Generalidades, clasificación y formas clínicas. L.M. Junquera, J.S. López-Arranz, J.M. Albertos, P.M. Villarreal. Tratado de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. Editor: Carlos Suarez Nieto. Pag 3214-3241, 2000. ISBN 84-931669-4-4 (CL).
  1. Carcinoma indiferenciado del maxilar superior tipo rabdoide. P.M. Villarreal, L.M. Junquera, M. Herreros, J. Ferreras, O. Rodriguez. Medicina Oral, 6(1): 31-35, 2001 (A).
  1. La vascularización de los músculos peroneos. Aplicación en el colgajo osteocutáneo de peroné. P.M. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, C. González. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (suppl 1): 78, 2001. (Abst.).
  1. La técnica de detección y biopsia del ganglio centinela cervical en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello. P.M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno, I. Rayo, C. González. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (suppl 1): 31-32, 2001. (Abst.).
  1. Reconstrucción del suelo orbitario mediante implantes de polietileno poroso. P.M. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, C. González. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (suppl 1): 36-37, 2001. (Abst.).
  1. Condilectomía alta en hiperplasia condilar activa. A.J. Morillo, J.C. Moreno, F. Monje, P.M. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (suppl 1): 55, 2001. (Abst.).
  1. Sutura discal artroscópica en el tratamiento del síndrome de disfunción de ATM. Estudio en 14 casos”. F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno, P.M. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (suppl 1): 29-30, 2001. (Abst.).
  1. Tratamiento quirúrgico del osteoma etmoidal. J.C. Moreno, A.J. Morillo, I. Fernández, F. Monje, P.M. Villarreal, J.M. Cabezudo. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (suppl 1): 62-63, 2001. (Abst.).
  1. Aplicaciones de la unidad soleo-flexor hallucis longus en reconstrucción mandibular con colgajo libre de peroné. J.C. Moreno, P. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (suppl 1): 63, 2001. (Abst.).
  1. Aplicaciones de Microsoft Access en el diseño de bases de datos asistenciales. J.C. Moreno, C. Gómez, E. Ortega, F. Monje, A.J. Morillo, P. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (suppl 1): 63, 2001. (Abst.).
  1. La técnica de detección y biopsia del ganglio centinela cervical en el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello.M. Villarreal, I. Rayo, F. Monje, A.J. Morillo, I. Catalina, C. González, J.C. Moreno, J. Serrano. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 23 (5): 273-283, 2001. (A).

 

  1. Evaluación densitométrica de la reparación ósea tras la extirpación de terceros molares inferiores retenidos. JC de Vicente, J Ferreres, P Villarreal, A Martínez, LM Junquera. Revista Europea de Odonto-estomatología 12 (5): 273-278, 2001.
  1. Ploidy and cellular kinetics in oral carcinoma. M. Junquera, J.M. Albertos, G. Ascani, J. Ferrreras, P. Villarreal. International Journal of Surgical Sciences 8 suppl 1: 196-199, 2001 (A).

 

  1. Porous Polyethylene Implants in Orbital Floor Fracture Reconstruction.M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, L.M. Junquera, C. González, J.J. Barbón. Plastic and Reconstructive Surgery 109 (3):877-885, 2002. (A).
  1. Tratamiento de los tumores mucosos intraorales mediante laser de CO2: comparación con el empleo de colgajos locales y cierre directo. P.M. Villarreal, A.J. Morillo, F. Monje, M. Vilares, D. Hassan, C. González. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 24, suppl I : 6-7, 2002. (Abstract).

 

  1. Tumores de glándulas salivares de presentación intraoral. P.M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, C. González , M. Vilares, D. Hassan. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 24, suppl I : 46, 2002. (Abstract).
  1. Estadiaje cervical mediante biopsia de los ganglios centinelas cervicales en el carcinoma de células escamosas orofaríngeo. P.M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, M. Vilares, D. Hassan, C. González. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 24, suppl I : 26, 2002. (Abstract).
  1. Metástasis ganglionares cervivales en el carcinoma de células escamosas cutáneo de la cabeza y el cuello. M. Vilares, F. Monje, P.M. Villarreal, A.J. Morillo, J.C. Moreno, J.M. Arias. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 24, suppl I : 24-25, 2002. (Abstract).
  1. Cirugía oral y anticoagulantes orales. F. Monje, J.C. Moreno, A.J. Morillo, P.M. Villarreal, D. Hassan, J. Mateo, M. Vilares. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 24, suppl I : 6, 2002. (Abstract).
  1. Injertos óseos alveolares en pacientes fisurados. J. Mateo, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, P.M. Villarreal, D. Hassan, M. Vilares. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 24, suppl I : 19-20, 2002. (Abstract).
  1. Injerto óseo alveolar en paciente fisurado. J. Mateo, A.J. Morillo, F. Monje, J.C. Moreno, P.M. Villarreal, D. Hassan, M. Vilares. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 24, suppl I : 29-30, 2002. (Abstract).
  1. Fracturas faciales: principios generales.S. López-Arranz, J.C. Vicente Rodríguez, L.M. Junquera Gutiérrez, P.M. Villarreal Renedo. Osteosíntesis cráneo-maxilofacial. Editor: Sergio Martínez-Villalobos Castillo. Madrid, Ediciones Ergón Pag 21-32, 2002 (CL).
  1. Osteosíntesis en pacientes pediátricos.M. Junquera Gutiérrez, S. Martínez-Villalobos Castillo, L. García-Consuegra, P.M. Villarreal Renedo. Osteosíntesis cráneo-maxilofacial. Editor: Sergio Martínez-Villalobos Castillo. Madrid, Ediciones Ergón Pag 223-234, 2002 (CL).
  1. Osteosíntesis y ATM. Reconstrucción protésica de la articulación temporomandibular. Monje Gil, C. Goizueta Adame, A. Morillo Sánchez, J. Moreno vázquez, P.M. Villarreal Renedo. Osteosíntesis cráneo-maxilofacial. Editor: Sergio Martínez-Villalobos Castillo. Madrid, Ediciones Ergón Pag 235-246, 2002 (CL).
  1. Estadiaje cervical mediante biopsia de los ganglios centinelas cervicales en el carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. P.M. Villarreal, I. Rayo, J.J. Pimentel, J. Serrano, A. Campos de Orellana, F. Monje, A.J. Morillo, C. González. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 24 (5): 223-235, 2002. (A).

 

  1. Fístula carótido-cavernosa de alto flujo en un traumatismo craneofacial. J.J. Barbón, C. Burgueño, P. Villarreal, M. Alvarez. Oftalmología práctica 15: 4-9, 2002. (A).
  1. Infiltración uveal linfoide con extensión sistémica. J.J. Barbón, C. Viña, C.L. Menedez, C. Fernández, C. Carballo, P.M. Villarreal. Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 78: 173-176, 2003. (A).

 

  1. Dispositivo de Herbst en el diagnóstico y tratamiento del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño. D. Hassán, P.M. Villarreal, F. Monje, J.C. Moreno, I. Encinas, A.J. Morillo, J. Mateo. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 25, suppl I : 55, 2003. (Abstract).
  2. Anquilosis de la ATM tras artrocentesis o artroscopia. J. Morillo, P.M. Villarreal, J.C. Moreno, J. Mateo, D. Hassán, F. Monje. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 25, suppl I : 56, 2003. (Abstract).
  3. Estudio retrospectivo del Swing mandibular en pacientes afectos de carcinoma epidermoide en el territorio orofaríngeo. Herrero, J.C. Moreno, P.M. Villarreal, D. Hassán, J. Mateo, A.J. Morillo, F. Monje. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 25, suppl I : 56, 2003. (Abstract).
  4. Hiperactividad condílea. Nuestra experiencia. Mateo, F. Monje, P.M. Villarreal, D. Hassán, J.C. Moreno, A.J. Morillo. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 25, suppl I : 63-64, 2003. (Abstract).
  1. Low Grade Mucoepidermoid Carcinoma Arising in Cervical lymph Nodes: A Report of Two Cases with Fine Neddle Aspiration Findings. Saenz Santamaría, I. Catalina Fernández, J.J. Fernández Mera, P. Villarreal Renedo. Acta Cytologica. 47 (3): 470-4, 2003 (A).
  1. Multisegmentación del maxilar superior; nuevos conceptos en cirigía ortognática y ortodoncia (filosofía del Dr. Arnett). Capítulo I. A. Fernández-Bustillo, A. Larríu, P. Villarreal. Gaceta Dental 140: 126-132, 2003 (A).
  1. Melanoma cutáneo-mucoso nasal. Reconstrucción mediante colgajo frontal.M. Villarreal, A.J. Morillo, J. Mateo. Pagina web de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial Noviembre del 2003. (A).

 

  1. Tratamiento de los carcinomas epidermoides orales mediante láser de CO2. Villarreal Renedo, F. Monje Gil, L.M. Junquera Gutiérrez, J.C. De Vicente Rodríguez, A. J. Morillo Sánchez. Medicina Oral. 9: 168-175, 2004. (A).

 

  1. Mandibule condylar fractures. Determinants of treatment and outcome. M. Villarreal, F. Monje, L.M. Junquera, J. Mateo, A.J. Morillo, C. González. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery. 62: 155-163, 2004. (A).
  1. Vascularization of the peroneal muscles. Critical evaluation in fibular free flap. M. Villarreal, F. Monje, L.M. Junquera, J. Mateo, A.J. Morillo. International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery. 33: 792-797, 2004 (A).
  1. Discusión de Estudio preliminar del ganglio centinelaen el cáncer oral:a propósito de 12 casos. Discusión of Preliminary study of the sentinel node in oral cancer: in conjunction with 12 cases. P.M. Villarreal Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 26 (3): 164-167, 2004. (A).
  2. Tratamiento actual de los melanomas de cabeza y cuello”. P.M. Villarreal, C. Rodríguez-Recio, LM Junquera, JC de Vicente, M González, JS López-Arranz. Libro Oficial de Resúmenes del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cabeza y Cuello. Pag 113, 114, 2004. (Abstract)
  1. Análisis inmunohistoquímico de la transformación maligna de las leucoplasias orales”. Sánchez- Mayoral, LM Junquera, P.M. Villarreal, S. Olay, JM Albertos. Libro Oficial de Resúmenes del XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cabeza y Cuello. Pags 155-156, 2004. (Abstract)
  1. Tratamiento de los melanomas cutáneos de la cabeza y el cuello. Estado actual. The current state of tratment for cutaneous melanoma of the head and neck. M. Villarreal Renedo, J. Mateo, C. Álvarez, E. Rodríguez, A. Fernández, A. J. Morillo. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 27(4): 183-196, 2005. (A).
  1. Autosomal dominant osteopetrosis and maxillomandibular osteomyelitis. Junquera L., Rodríguez-Recio C., Villarreal, García-Consuegra L. Am J Otolaryngol. 26 (4): 275-278, 2005 (A).
  1. Tratamiento actual de los melanomas de cabeza y cuello”. Rodríguez Recio, P.M. Villarreal, J. Sánchez- Mayoral, O. Rodríguez Recio. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 27, suppl I : 33-34, 2005. (Abstract).
  1. Cultivo in vitro de queratinocitos y fibroblastos orales sobre plasma autólogo”. Peña, LM Junquera, A. Meana, P.M. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 27, suppl I : 41-42, 2005. (Abstract).
  1. Osteonecrosis mandibular asociada al empleo de bifosfonatos. Una nueva patología”. Rodríguez Recio, C. Rodríguez Recio, LM Junquera, P.M. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 27, suppl I : 68, 2005. (Abstract).
  1. Cirugía oral en pacientes con trastornos de la hemostasia. Giner Díaz, F. Ortiz de Artiñano Jiménez, P. Villarreal Renedo, T. Martínez. Protocolos Clínicos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Editor: GlaxoSmithKline. ISBN 84-690-0011-X. D.L. M-32101. Madrid, Cap. 8, Pag 131-148, 2006 (CL).
  2. Biopsia de los ganglios centinelas cervicales en el melanoma de la cabeza y el cuello. M. Villarreal Renedo, A. García-Rozado Rodríguez, J.L. Cebrián Carretero, E. Alvarez Yagüe. Protocolos Clínicos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Editor: GlaxoSmithKline. ISBN 84-690-0011-X. D.L. M-32101. Madrid, Cap. 37, Pag 511-522, 2006 (CL).
  3. Biopsia de los ganglios centinelas cervicales en el carcinoma de células escamosas oral y orofaríngeo. M. Villarreal Renedo, A. García-Rozado Rodríguez, J.L. Cebrián Carretero. Protocolos Clínicos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Editor: GlaxoSmithKline. ISBN 84-690-0011-X. D.L. M-32101. Madrid, Cap. 38, Pag 523-536, 2006 (CL).
  4. Metástasis cervicales de tumor primario desconocido. M. Redondo González, J.L. Cebrián Carretero, A. García-Rozado Rodríguez, P.M. Villarreal Renedo. Protocolos Clínicos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Editor: GlaxoSmithKline. ISBN 84-690-0011-X. D.L. M-32101. Madrid, Cap. 39, Pag 537-553, 2006 (CL).
  5. Melanoma de cabeza y cuello. García-Rozado Rodríguez, P.M. Villarreal Renedo, M. Mayor Arenal. Protocolos Clínicos de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Editor: GlaxoSmithKline. ISBN 84-690-0011-X. D.L. M-32101. Madrid, Cap. 41, Pag 575-591, 2006 (CL).
  1. Frenillos labiales. Tecnicas quirúrgicas y cronología de realización”. Rosado, S. Llorente, A. Torre, P. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 28, suppl I : 68, 2006. (Abstract).
  1. Quiste mandibular bucal infectado de presentación bilateral” L. Gallego, C. Rodríguez-Recio, L. Junquera, J. Baladrón, P. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 28, suppl I : 60, 2006. (Abstract).
  1. Complicaciones inhabituales en implantología”. P. Rosado, Villarreal, , L. Gallego, I. Peña, C. Rodríguez-Recio, A. Torre, L. Junquera. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 28, suppl I : 47, 2006. (Abstract).
  1. The Current State of Treatment for Head and Neck Cutaneous Melanomas. P.M. Villarreal, LM Junquera, Rodríguez , I Peña. Journal of Craniomaxillofacial Surgery 34, Suppl. S1: 6, 2006. (Abstract).
  2. In vitro cultured autologus oral mucous equivalent: Preliminary cases. Peña, LM Junquera, S Loorente, P.M. Villarreal. Journal of Craniomaxillofacial Surgery 34, Suppl. S1: 3, 2006. (Abstract).
  3. Valoración de la disección cervical supraomohioidea en el tratmiento de los carcinomas orales en estadio precoz” I. Peña, P. Villarreal, C. Rodríguez-Recio, L. Gallego, P. Rosado, A. Pelaz, L.M. Junquera. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 119, suppl I : 95, 2007. (Abstract).

 

  1. Osteomielitis clavicular: Manejo de una complicación rara en cirugía de cabeza y cuello” I. Peña, P. Villarreal, C. Rodríguez-Recio, L. Gallego, P. Rosado, A. Pelaz, L.M. Junquera. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 29, suppl I : 95, 2007. (Abstract).
  1. Tumores odontogénicos de los maxilares. Estudio retrospectivo sobre 153 casos”. L.M. Junquera L. Gallego, P. Villarreal, L. García-Consuegra, J. de Vicente. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 29 (3): 206-207, 2007. (Abstract).
  1. Sindrome de Lemierre. A propósito de un caso” P. Rosado, P. Villarreal, L.M. Junquera, C. Rodríguez-Recio, I. Peña, L. Gallego, A. Pelaz. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 29, suppl I : 109, 2007. (Abstract).
  1. Linfadenectomias selectivas de los ganglios centinelas cervicales y estadiaje cervical de los carcinomas orales en estadio precoz”. C. Rodriguez-Recio, P.Villarreal, L.M. Junquera, I. Peña, L. Gallego, P. Rosado, A. Pelaz. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 29, suppl I : 100, 2007. (Abstract).

 

  1. Queratoquistes en el Síndrome de Gorlin-Goltz. Estudio inmunohistoquímico”. L.M. Junquera L. Gallego, J. de Vicente, P. Villarreal, F. Fresno. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 29 (3): 191, 2007. (Abstract).
  2. Quiste óseo solitario. Formas de presentación y tratamiento”. L.M. Junquera L. Gallego, P. Villarreal, J. Baladrón. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 29, suppl I : 101, 2007. (Abstract).
  3. Spontaneous fracture of the mandibular genial tubercles. A case report. Gallego L., Junquera L., Villarreal, de Vicente JC. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 12 (8): E599-601, 2007 (A).
  4. Estadiaje cervical mediante linfadenectomias selectivas de los ganglios centinelas en los carcinomas orales. Resultados del estudio multicéntrico de la EORTC.”. I. Peña, P. Villarreal, L.M. Junquera, A Pelaz, L. Gallego. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 30, suppl I : 36-37, 2008. (Abstract).
  5. Tratamiento del ameloblastoma de los maxilares”. A. Pelaz, P. M. Villarreal, I. Peña, L. Gallego, P. Rosado, L.M. Junquera. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 30, suppl I : 36, 2008. (Abstract).
  6. Cierre de las comunicaciones orosinusales mediante colgajo mucoperióstico palatino.”. J Hernando, A. Pelaz, P. Villareal, L.M. Junquera, I. Peña. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 30, suppl I : 72, 2008. (Abstract).
  7. Injertos conectivos y colgajos de encia para retracciones gingivales.”. J Hernando, P. Villareal, L.M. Junquera, I. Peña. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 30, suppl I : 72-73, 2008. (Abstract).
  8. Osteonecrosis por bifosfonatos. Análisis retrospectivo”. A. Pelaz, L.M. Junquera, L. Gallego, J. Hernando, I. Peña, P.M. Villarreal. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 30, suppl I : 86, 2008. (Abstract).
  9. Hiperactividad condilar. Tratamiento y resultados”. A. Pelaz, P.M. Villarreal, L.M. Junquera, I. Peña, L. Gallego, J. Hernando. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 30, suppl I : 86-87, 2008. (Abstract).
  10. Angioleiomioma lingual: A propósito de un caso. Lingual angioleiomyoma. A case report”. I. Peña González, L.M. Junquera Gutierrez, C. Aguilar Lisset, J.C. Vicente, P. Villarreal Renedo. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 30 (2): 107-114, 2008. (A).
  11. Oral squamous cell carcinoma associated with symphyseal dental implants. An unusual case report. Gallego L., Junquera L., Baladrón J., Villarreal P. JADA 139: 1-6, 2008.
  12. Osteonecrosis of the jaw: aminobisphosphonate epidemic. Junquera L, Gallego L, Villarreal P. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 134(11): 1229-31, 2008.
  13. Discusión de Elevación del seno maxilar. Análisis clínico de nuestra experiencia en más de 100 casos. Clinical Analysis of our experience in over 100 cases of maxillary sinus lift.. M. Villarreal Renedo, L. Gallego López. Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial 31 (4): 231-233, 2009. (A).

PUBLICACIONES CIENTÍFICO-LITERARIAS

 

  1. El servicio de Cirugía Plástica y Maxilofacial del Hospital de Canniesburn en Glasgow, Escocia. Revista Actualidad en Cirugía Oral y Maxilofacial. Número 6, 2000. Pag. 12-13.

 

  1. Multidisciplinary Course on the Comtemporary Management of Head and Neck Tumors. Hospital Mount Sinai de Nueva York. Revista Actualidad en Cirugía Oral y Maxilofacial. Número 12, 2002. Pag. 7-9.
  1. Los Tacuinun Sanitatis de la Edad Media en Cirugía Maxilofacial. Revista Actualidad en Cirugía Oral y Maxilofacial. 14: 25, 2002.
  1. Melanoma Cutáneo-Mucoso Nasal. Reconstrucción mediante Colgajo Frontal. P.M. Villarreal, A.J. Morillo, J. Mateo. Revista Actualidad en Cirugía Oral y Maxilofacial. 18: 19-21, 2003.

VIDEOS CIENTÍFICOS REALIZADOS

 

  1. La técnica de detección y biopsia del ganglio centinela cervical en el carcinoma epidermoide de cabeza y cuello. P.M. Villarreal, F. Monje, A.J. Morillo, J.C. Moreno, I. Rayo, C. González. Presentado en el XVI Congreso Nacional de Cirugía Oral y Maxilofacial. Hospital Gregorio Marañon. Madrid, 6-8 de Junio del 2001.
  2. Utilidad de la Detección y Biopsia de los Ganglios Centinelas Cervicales en el Cáncer de la Cabeza y el Cuello.M. Villarreal, F. Monje, I. Rayo. Presentado en el CERTAMEN VIDEOMED 2002, XII Certamen Internacional de Cine Médico, Salud y Telemedicina. Badajoz 18-23 de Noviembre del 2002.

 

Clínica Villarreal | Pedro Villarreal Renedo

ACREDITADOS POR

SECPF
SECOM
secomnor

Puedes contactar con nosotros a través del siguiente formulario

Trataremos de responderte en la mayor brevedad posible