Caninos y otros dientes incluidos
Colmillo incluido
Cualquiera de los dientes permanentes, temporales o supernumerarios pueden permanecer retenidos. Los más frecuentes son las muelas del juicio y los caninos superiores, aunque tampoco son raros los caninos inferiores, incisivos y los premolares.
Son múltiples las causas que determinan una retención dentaria o los factores que la condicionan . Ellas pueden ser locales en las que intervienen la situación alejada del diente (canino superior), origen embriológico (tercer molar), falta de espacio (tercer molar inferior y canino superior), obstáculos mecánicos (dientes inclinados que obstruyen el paso, dientes supernumerarios, odontomas…); y generales en las que intervienen diferentes síndromes y herencia genética.
Tras los cordales, el canino superior es el diente que más frecuentemente queda incluido en el maxilar (alrededor del 80% en el paladar). Los motivos principales son: la situación profunda del germen en el maxilar, que se dirige a su lugar correspondiente en la arcada muy tardíamente (sobre los 12 años), cuando los dientes adyacentes ya han erupcionado; la falta de espacio por maxilares pequeños u obstáculos (como odontomas, tumores o dientes supernumerarios) y causas generales como alteraciones endocrinas, metabólicas o hereditarias, etc.
Los caninos son dientes especialmente importantes para el equilibrio funcional dento-maxilar, ya que dirigen a la boca en los movimientos de oclusión, por lo que en niños o adolescentes, y en condiciones favorables, se debe intentar un tratamiento quirúrgico-ortodóncico para llevar el diente a la arcada. Esto requiere de un tratamiento coordinado entre el cirujano que expondrá el canino incluido y le colocará un dispositivo de tracción y el ortodoncista que le dirigirá a su posición ideal.
Cuando este tipo de tratamiento no sea posible, casi siempre aconsejaremos su extracción ya que, al igual que otros dientes incluidos, los caninos son fuente de futuros problemas infecciosos, quísticos y tumorales y/o causa de reabsorción de dientes adyacentes.
Pilotaje de canino incluido en ectopia palatina.