Patología de la ATM

ARTICULACIÓN TEMPORO-MANDIBULAR

Patología de la ATM

Patología de la ATM

La articulación temporomandibular  (ATM) es la que une el cráneo y la mandíbula en cada lado de la cabeza, permitiendo los movimientos de la boca que son necesarios para la masticación, la deglución y el habla. Su mal funcionamiento implica una pérdida de movilidad en el conjunto de la boca.

La patología de esta articulación ha crecido enormemente en los últimos años confundiéndose habitualmente con el dolor de oídos.

Las patologías que afectan a la ATM pueden dividirse en 2 grupos. Por un lado las que afectan a la musculatura que mueve la articulación y por otro lado las enfermedades que afectan a la propia articulación de la mandíbula (hueso, meniscos y cartilagos). En el primero de los casos, los síntomas se manifiestan como dolor a nivel de las mejillas, dolor de cabeza y en la zona temporal, agotamiento y cansancio al masticar o al hablar. En el segundo caso, los síntomas suelen Patología de la ATMmanifestarse como chasquidos o crujidos al abrir o cerrar la boca o incapacidad para abrir o cerrar la boca.

La ATM puede estar afectada por distintas entidades patológicas (inflamatorias, traumáticas, tumorales) aunque la más frecuente es la que se conoce como síndrome de disfunción de la ATM. En cualquier caso, su tratamiento es eminentemente conservador.

En ocasiones este tratamiento no consigue solucionar los síntomas del paciente y pueden estar indicadas una serie de técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas (artrocentesis o cirugía artroscópica). En los peores casos es necesaria la reconstrucción articular con costilla o prótesis.

ACREDITADOS POR

SECPF
SECOM
secomnor

Puedes contactar con nosotros en el siguiente formulario

Trataremos de responderte en la mayar brevedad posible